Los avances en IA y los gadgets technológicos han comenzado a causar furor en las personas, que como yo, somos amantes de la salud. No es por tener lo que está de moda, es por la información que te dan los diferentes dispositivos.
¿Qué miden?
Smart watches>> picos de energía, HR, tiempo sentado, tiempo en movimiento, recuperación y fatiga muscular, algunos ya tienen medidores de cortisol.
Oura ring>> fases de sueño (sueño profundo y REM) , HR, niveles de oxígeno, estrés, temperatura corporal (relacionado también con hormonas).
Gafas>> no solo te ayudan a aislar la luz dañida de las pantallas, también te ayudan a regular tu ritmo circadiano y a mejorar estados de ánimo.
Analiza:
Los datos que te arrojan los gadgets puedes anotarlos de tal forma que lleves tracking de cómo mejoras semana a semana. Apóyate de la IA para comprenderlos, para detectar patrones, por ejemplo:
– ¿Duermes peor después del alcohol? ¿duermes mejor cuando meditas?
– ¿Tu cortisol aumenta con ciertos alimentos? ¿tu cortisol disminuye cuando pasas tiempo con amigos?
– ¿Cómo es tu rendimiento físico cuando entrenas en las mañanas vs. cuando entrenas en las tardes?
Ojo: No te obsesiones con la información. Comienza a entenderla e ir poco a poco mejorando los datos. Puede que pienses que tu sueño es perfecto pero los indicadores te digan lo contrario. Analiza muy bien los datos qué te están señalando, pero también lo que tu cuerpo y tu intuición te dictan. Recuerda que tu cuerpo es tu mejor GPS. Analiza porqué te salieron de esa forma los resultados, al tiempo que eres compasivo/a contigo mismo/a. No te obsesiones y tampoco te paralices. Apóyate de la tecnología para mejorar no para ser perfecto.
Ejemplo:
1. Estrés y salud mental
HRV bajo = más estrés o sobre-entrenamiento
HRV alto = resiliencia y recuperación óptima
2. Hormonas y metabolismo
La IA empieza a analizar datos de glucosa (con parches como Levels o Freestyle Libre) para ver cómo reaccionas a ciertos alimentos.
Esto permite personalizar la dieta y mejorar la sensibilidad a la insulina, energía y balance hormonal.
En conclusión, la tecnología y la IA pueden ser grandes aliados para mejorar tu indicadores de bienestar y tener una vida saludable a largo plazo y más longeva. La clave está en usarlos con consciencia: sin obsesión y sí con compasión. 🌟🌟🌟